CARPE DIEM
Bienvenidos
Estimados, esperamos este blog sea de su agrado...
el objetivo de éste, es lograr tener acceso a datos informativos, archivos, compartir experiencias, videos y textos entre otros, relacionados a los temas de Artes y Cultura... los cuales serán comentados por todos aquellos que estimen tener una perspectiva en relación al tema que se presenta..
jueves, 26 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
André Rieu y su espectacular forma de presentar la música clásica
André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949) es un violinista y director de orquesta holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la "Orquesta Johann Strauss".
Inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas hasta que en 1987fundó la suya propia, con el nombre neerlandés de «Johann Strauss Orkest» y a partir del año siguiente empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo, comenzando por su propia patria, y convirtiéndose en una de las grandes estrellas de la música a nivel de los más prestigiosos divos del pop o del rock, al tiempo que ganó multitud de adeptos y aficionados a su música.
Con su característico estilo de difundir la música clásica, que otrora parecía reservada a las clases de élite o acomodadas, André Rieu decidió ponerla al servicio de un público joven y en aquellos lugares que dichos jóvenes suelen frecuentar, tales como plazas públicas, estadios deportivos u otros, bien sean de ocio o culturales. Y lo consiguió con gran éxito, pues ganó diversos premios como el top 10 o el 100, este último ostentando un número uno. En sus palabras:
“Pero no sólo mi corazón de músico está en Maastricht. También como persona, como esposo, como padre me siento aquí en casa. Estoy casado con una persona que ya conocéis “Marjorie Rieu, Mestreechs Meitske” (una chica de Maastricht) y mis dos hijos han nacido aquí. Tenemos una vida de lo más normal, a pesar de la agitación que a veces conlleva la vida de artistas. Cuando paseo por la ciudad, me saludan con un “ha jong, hoofste neet te wèrreke vandaog?” (¡eh, chico! ¿es que no trabajas hoy?) ¡Me encanta! Ni me piden autógrafos, ni fotos, ¡así es la gente de Maastricht! Pero hay algo que sí hacen, y me siento a veces muy cohibido. Me lanzan aquel piropo que sólo la gente de Maastricht sabe decir así: “ Sjiek jong, totste eine vaan us bis!” (Fantástico, chico, que seas uno de nosotros). Entonces me saltan las lágrimas y me siento superorgulloso.”
Diccionario de modismos (Argentina)
Es increíble como adoptamos palabras extraídas de otros países y agregamos a nuestro propio lenguaje. Aquí se presentan algunas de ellas, las cuales representan modismos de nuestro vecino país Argentina...
1. Adornar (Coimear): Corromper.
2.Andá a cantar se la Gardel: Dejar de fastidiar
1. Bolonqui: Barullo.
2. Boludez: Estupidez
3. Boludo: Bobo.
4. Bondi: Autobús.
1. Cagar a pedos: Llamar la atención.
2. Cagarse de frío: Sentir un frío intenso.
3. Cagarse de la risa: Reírse con muchas ganas.
4. Cagarse en las patas: Sentir mucho temor.
5. Campera: Chaquetón.
6. Cancha: Lugar donde se realizan partidos.
7. Canchero: Persona muy segura.
8. Chamigo: Mejor amigo. Término utilizado en las provincias de Cacho, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
9. Chamuyar: Seducir a una fémina Sinónimo(s): Hacer el verso
10. Chango: Individuo joven o niño. Utilizado en el norte de Argentina. Ver también: Pibe, Guri
11. Choripán: Pan con chorizo
12. Chorro: Persona que roba
13. Chupado (chupa'o): Embriagado. Palabra utilizada en el sur (Córdoba).
14. Ché: Término utilizado para dirigirse a alguien, generalmente conocido.
15. Colectivo: Automóvil que lleva a las personas a determinados lugares. Ver también: Omnibús
16. Cortar el rostro: Ver a una persona y hacerse el desentendido.
1. Dar changüi: Otorgar beneficio
1. Encautar: Reservarlo con cuidado.
2. Estar en pedo: Persona que se encuentra ebria. Ver también: Mamado, Machado
3. Está re pirado: Individuo demente.
4. Estás en pedo: Estás ebrio
1. Fierro: Pistola
2. Funao (Junao): Fallecido.
1. Gil: Iluso.
2. Guita: Dinero Ver también: Mosca
3. Guri: Individuo joven o niño. Utilizado en provincias de Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Ver también: Pibe, Chango
1. Hacer algo "al pedo": No conseguir producción.
2. Hacer el verso: Seducir a una fémina Sinónimo(s): Chamuyar
3. Hacer rostro: Exhibirse. Sinónimo(s): Hacer vidriera
4. Hacer vidriera: Exhibirse. Sinónimo(s): Hacer rostro
5. Hacerse el lindo: Jactarse. Sinónimo(s): Hacerse el piola
6. Hacerse el piola: Jactarse. Sinónimo(s): Hacerse el lindo
mas información en: ttp://www.diccionariopopular.org/index.php/index/Diccionario+Argentino.xhtml
( buscar por letra )
1. Adornar (Coimear): Corromper.
2.Andá a cantar se la Gardel: Dejar de fastidiar
1. Bolonqui: Barullo.
2. Boludez: Estupidez
3. Boludo: Bobo.
4. Bondi: Autobús.
1. Cagar a pedos: Llamar la atención.
2. Cagarse de frío: Sentir un frío intenso.
3. Cagarse de la risa: Reírse con muchas ganas.
4. Cagarse en las patas: Sentir mucho temor.
5. Campera: Chaquetón.
6. Cancha: Lugar donde se realizan partidos.
7. Canchero: Persona muy segura.
8. Chamigo: Mejor amigo. Término utilizado en las provincias de Cacho, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
9. Chamuyar: Seducir a una fémina Sinónimo(s): Hacer el verso
10. Chango: Individuo joven o niño. Utilizado en el norte de Argentina. Ver también: Pibe, Guri
11. Choripán: Pan con chorizo
12. Chorro: Persona que roba
13. Chupado (chupa'o): Embriagado. Palabra utilizada en el sur (Córdoba).
14. Ché: Término utilizado para dirigirse a alguien, generalmente conocido.
15. Colectivo: Automóvil que lleva a las personas a determinados lugares. Ver también: Omnibús
16. Cortar el rostro: Ver a una persona y hacerse el desentendido.
1. Dar changüi: Otorgar beneficio
1. Encautar: Reservarlo con cuidado.
2. Estar en pedo: Persona que se encuentra ebria. Ver también: Mamado, Machado
3. Está re pirado: Individuo demente.
4. Estás en pedo: Estás ebrio
1. Fierro: Pistola
2. Funao (Junao): Fallecido.
1. Gil: Iluso.
2. Guita: Dinero Ver también: Mosca
3. Guri: Individuo joven o niño. Utilizado en provincias de Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Ver también: Pibe, Chango
1. Hacer algo "al pedo": No conseguir producción.
2. Hacer el verso: Seducir a una fémina Sinónimo(s): Chamuyar
3. Hacer rostro: Exhibirse. Sinónimo(s): Hacer vidriera
4. Hacer vidriera: Exhibirse. Sinónimo(s): Hacer rostro
5. Hacerse el lindo: Jactarse. Sinónimo(s): Hacerse el piola
6. Hacerse el piola: Jactarse. Sinónimo(s): Hacerse el lindo
mas información en: ttp://www.diccionariopopular.org/index.php/index/Diccionario+Argentino.xhtml
( buscar por letra )
Obra de teatro alegró a las reclusas de la cárcel de Chillán
Cabe destacar, que el próximo miércoles, en la jornada de cierre de Entepach 17, la misma obra se presentará ante la población penal masculina. Por otra parte, se han concretado itinerancias en las comunas de Quirihue y Cobquecura.
para mas informacion...http://www.soychile.cl/Chillan/Cultura/2012/01/16/65684/Obra-de-teatro-alegro-a-las-reclusas-de-la-carcel-de-Chillan.aspx
Desde hoy se celebra la semana del Roto Chileno, Roto Sudaca 2012 en Santiago
para celebrar al maximo la vida criolla nacional...
Entre el 16 y el 19 del presente mes, se emitirán documentales sobre Santiago, sus fiestas y sus barrios, los cuales serán seguidos por foros de debate en el Galpón Víctor Jara.
Mientras, el viernes 20 estará dedicado a los niños, con muestra de oficios tradicionales, talleres, y juegos como las bolitas, carreras en saco y luche, entre otros. Además, se ofrecerá un recorrido por la Ruta Patrimonial por el Barrio Yungay, y en la música se presentará Cajones de Yungay y Joe Vasconcellos.
El mismo día, a las 19:00 horas, se realizará el Carnaval del Roto Chileno, que reunirá a grupos como Flor de Bronces, la Orquestita de Integración Latinoamercicana y Batucada Urga Baturga, entre otras.
El sábado, en Plaza Yungay, habrá un Cuecazo del Roto Chileno, un concierto de Tango y se presentará la obra de teatro El Camarín.
El domingo, en el Parque de Los Reyes se desarrollará desde las 17:30 horas el Priemer Festival de la Canción Migrante, con 21 participantes en competencia, provenientes de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Haití, Uruguay, Cuba, España y Austria.
jueves, 5 de enero de 2012
La danza llega a Santa Rosa de Apoquindo
El programa parte el miércoles 11, a las 21:45 horas, con el último éxito del Ballet Nacional Chileno que dirige Gigi Caciuleanu: "Ángeles", un homenaje al legendario grupo nacional Los Ángeles Negros. Sigue el jueves 12 con la compañía de danzas celtas de Sandra Claren, la que además enriquecerá su propuesta con música en vivo a cargo del grupo Tara. El encuentro continúa el viernes 13 con la obra "Cabaret Mystique", de la compañía Catedral Colectivo que dirige Italo Tai y el broche de oro será el sábado 14 con el musical "La bella y la bestia", en una original coreografía de Connolly.
http://diario.elmercurio.com/2012/01/05/actividad_cultural/actividad_cultural/noticias/34CAFA39-7C82-460E-A3F2-1FE5D3102619.htm?id={34CAFA39-7C82-460E-A3F2-1FE5D3102619}
http://diario.elmercurio.com/2012/01/05/actividad_cultural/actividad_cultural/noticias/34CAFA39-7C82-460E-A3F2-1FE5D3102619.htm?id={34CAFA39-7C82-460E-A3F2-1FE5D3102619}
domingo, 1 de enero de 2012
lunes, 26 de diciembre de 2011
Muestra Campesina y de las Tradiciones de Villarrica será totalmente gratuita en 2012
La feria costumbrista más importante de la zona lacustre se desarrollará los días 24 al 29 de enero de 2012, por décimo segundo año consecutivo en el recinto Media Luna de Villarrica y espera congregar a más de 50 mil visitantes.
Para este próximo año el evento será totalmente gratuito, ampliando además el número de expositores del agro.
El evento que durante seis días congregará a diversos expositores y artistas, mantiene expectantes a los villarricenses, como lo explica el nuevo presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica, Pedro Manquicoy, para quien "será un gran desafío no sólo para la organización que congrega a más de 700 familias del campo, sino para las mil 600 familias que estarán representadas en esta gran feria campestre".
Para este próximo año el evento será totalmente gratuito, ampliando además el número de expositores del agro.
El evento que durante seis días congregará a diversos expositores y artistas, mantiene expectantes a los villarricenses, como lo explica el nuevo presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica, Pedro Manquicoy, para quien "será un gran desafío no sólo para la organización que congrega a más de 700 familias del campo, sino para las mil 600 familias que estarán representadas en esta gran feria campestre".
El cometa Lovejoy Apreciable nuevamente desde la Tierra

vídeo :http://vimeo.com/34073825
Este brillante cometa fue visto también desde la Estación Espacial Internacional en otra impresionante secuencia de vídeo el 21 de diciembre mientras e filmaba en el lado nocturno de la Tierra.
El cometa Lovejoy ha sido la comidilla de la comunidad astronómica en las últimas semanas. Fue descubierto el 27 de noviembre por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy y fue clasificado como un 'sungrazer', debido a su órbita muy cercana al Sol. A mediados de diciembre el cometa entró en la corona del Sol, un acontecimiento muy esperado, pasando a sólo 140 000 kilómetros de la superficie solar.
Se esperaba que quedase desintegrado pero sobrevivió y reapareció, a los pocos días, para sorpresa de todos. Ahora ha sido visible desde el hemisferio sur, apareciendo al amanecer, y cuenta con una brillante cola de millones de kilómetros de largo, compuestas de partículas de polvo que quedan desprendidas por el impacto del cometa con el viento solar.
Lovejoy ahora continuará en su órbita altamente excéntrica alrededor del Sol y una vez más, desaparecerá en el distante sistema solar. Sería interesante saber si realmente va a sobrevivir para volver a aparecer en nuestros cielos en 314 años como se ha predicho.
Escuelas de ballet y música en Antofagasta abrieron sus postulaciones para las becas 2012
Los cursos se dividen en pre danza menor, mayor e iniciación a la danza, y talleres que van del primer a quinto año. A ellos se suman cursos libres y también para varones.
Para la directora de la Escuela de Ballet, Carolyn Galarce, esta instancia es primordial para quienes deseen participar de las clases y además tener estos beneficios.
Para la directora de la Escuela de Ballet, Carolyn Galarce, esta instancia es primordial para quienes deseen participar de las clases y además tener estos beneficios.
En el caso de la Escuela de Música, la beca considera estudios regulares de instrumento (sistema personalizado) y asignaturas teóricas complementarias.
Al igual que en otros años, pueden postular alumnos con o sin conocimientos.
Para Carla Corrales, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, estas becas son para que los alumnos que no pueden costearse sus estudios artísticos tengan una oportunidad para desarrollarse en ámbito cultural y potenciar sus talentos.
Al igual que en otros años, pueden postular alumnos con o sin conocimientos.
Para Carla Corrales, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, estas becas son para que los alumnos que no pueden costearse sus estudios artísticos tengan una oportunidad para desarrollarse en ámbito cultural y potenciar sus talentos.
comentan “Hemos recibido talentos únicos en nuestras escuelas, por lo que estas becas sirven para que los alumnos se puedan desarrollar de manera óptima con profesores de gran nivel y una infraestructura adecuada para potenciar sus capacidades”.
mas info en: http://www.soychile.cl/Antofagasta/Cultura/2011/12/25/60623/Escuelas-de-ballet-y-musica-abrieron-sus-postulaciones-para-las-becas-2012.aspx
mas info en: http://www.soychile.cl/Antofagasta/Cultura/2011/12/25/60623/Escuelas-de-ballet-y-musica-abrieron-sus-postulaciones-para-las-becas-2012.aspx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)