Bienvenidos
Estimados, esperamos este blog sea de su agrado...
el objetivo de éste, es lograr tener acceso a datos informativos, archivos, compartir experiencias, videos y textos entre otros, relacionados a los temas de Artes y Cultura... los cuales serán comentados por todos aquellos que estimen tener una perspectiva en relación al tema que se presenta..
viernes, 23 de diciembre de 2011
diccionario mapuche-español
algunos de los lugares de nuestro país tienen un nombre y un significado muy especial y sin darnos cuenta utilizamos palabras o nombramos a nuestros seres queridos con palabras que son de origen mapuche o mapudungu. a continuación se presentan algunas de las palabras que se pueden rescatar de nuestro lenguaje original:
Aconcagua: Lugar de gavillas - Aculeo: Lugar donde llega el estero - Achao: gallina, gallo - Ailen: brasas - Alca: macho, varonil - Aguantao: Juntarse de prisa - Alma: Volteado - Andalen: Plata del sol - Andalue: Lugar de sol claro - Angol: Subida a gatas - Arauco: Agua gredosa - Ayelen: alegría - batuco: Agua de la totora - Boldo: Árbol medicinal - Bucalemu: Bosque grande - Buin: Lugar a gusto - Caburga: Lugar escarbado - Cachantún: Dolor del costado - Calafquén: Otro lago - Cahuín: Reunión, fiesta, borrachera - Carilafquén: Laguna verde - Catrileo (Catrileufú): Río detenido - Caupolicán: Pedernal pulido - Cochayuyo: Hierba del mar - Coihueco: Agua del coihue - Coipué: Guarida del coipo - Colocolo: Gato montés - Concón: Lugar de búhos - Coñaripe: Sendero de los guerreros - Coyhaique: Grandes juntas o parlamentos - Cumpeo: Brote rojizo - Cura: Piedra - Curanilahue: Vado pedregoso - Curacautín: Fiesta de los patos - Curicó: Agua oscura - Curinilahue: Mina oscura (de oro) - Chacabuco: Agua del chacai - Chacai: (Chacaya, Chacayal, Puchacay): Arbusto ramnáceo - Chaitén: Colado con chaihues - Chaihue: Canastillo usado para colar - Chanco: Brazo del río - Chapetón: Cabellera trenzada - Chiguayante: Día nublado - Charquicán: Guiso con charqui. Revoltijo - Chiloé: Isla de las gaviotas - Chimbarongo: Cabeza torcida - Dalcahue: Lugar de balseo - Dichato: Desmalezado - Dullinco: Agua del abejorro - Duqueco: Un poco de agua - Futalafquén: Lago grande - Futrone: Lugar de las humaredas - Huépil: El arco iris - Huillimapu: Tierra sureña - Itahue: Lugar de pastoreo - Itata: Pastoreo abundante - Lemu: Bosque - Licán: Cuarzo blanco, cristalizado (sílice) - Limache: Gente oriunda de Lima - Lincoyán: Formar un ejército - Loncomilla: Oro del jefe - Loncoche: Persona principal, cacique - Lonquén: Situado en lo bajo - Lonquimay: Bosque tupido
para mas información visitar el link: http://www.lagunadeaculeo.com/pages/diccionario_mapuche.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me parece excelente esta publicación ya que nos acerca a nuestras raíces chilenas y así darnos cuenta del nombre y su respectivo significado de algunos lugares de nuestro país en idioma mapudungu.
ResponderEliminargran información aportando a las raíces y a conocer mas nuestra etnia mapuche
ResponderEliminar